PRODUCTOS
LÁMINAS, CIELOS RASOS Y CUBIERTAS
PERFILERÍA
De acero galvanizado Calibre 26 para la instalación de láminas de yeso, y Calibre 24 o superior para la instalación de placas de fibrocemento.
Para muros se arman bastidores con parales y canales de 4, 6, 9 ó 12 cm de ancho, dependiendo el espesor del muro y 2,44 mts de largo.
Para cielo raso se utilizan omegas, viguetas y ángulos para armar la estructura donde se fijaran las placas o paneles.
TORNILLERÍA
La Tornillería para el sistema liviano esta compuesta por tornillos para emplacado y tornillos para estructura metálica.
Para el emplacado se utilizan tornillos avellanadores de punta aguda para calibres de perfilería por debajo del calibre 26, el largo lo define el espesor de la lámina que se vaya a utilizar, para calibres en perfilería superior al calibre 24 se utilizaran con punta de broca.
Para la estructura se utilizan tornillos de 7/16", 3/4" o de 1/2" y de la misma manera serán de punta aguda para calibres de perfilería inferiores al Calibre 26 y punta broca cuando son superiores al calibre 24.
LÁMINAS DE FIBROCEMENTO
Son placas de Fibro cemento resistentes
a la humedad y al impacto que permiten una gran variedad de
aplicaciones para una mayor rapidez constructiva.
Están compuestas por una mezcla homogénea de cemento,
refuerzos orgánicos y agregados naturales, fabricadas
mediante un proceso de autoclave, donde se somete la placa a alta presión,
temperatura y humedad, obteniendo una placa de gran
estabilidad dimensional y alta resistencia mecánica.
Placas de 1,22 x 2,44 mts y en espesores de 6,8,10, 14,17 y 20mm
LÁMINAS DE YESO
Son placas de yeso laminado entre dos capas de cartón, por lo que sus componentes son generalmente yeso y celulosa, aprovechándose de la buena resistencia a la compresión del yeso con la buena resistencia a la flexión que le da el sándwich de cartón. El montaje de las estructuras suele realizarse con perfiles de acero galvanizado de muy bajo peso y espesor.
PINTURAS
Pinturas Vinilicas para el acabado final de las placas de Drywall o fibrocemento, son a base agua, y fabricadas a partir de copolímeros acrílicos, diseñadas especialmente para superficies en Drywall gracias a su capacidad de cubrimiento, su excelente nivelación y acabado mate que ayuda a disimular los empates entre paneles.
Presentaciones en Cuñete, Balde y Galón.
CINTAS
Cinta de papel
Cintas de 50 mm de ancho para realizar el tratamiento de juntas de
forma conjunta con las masillas especiales para Drywall, en sistemas con placa de yeso laminado. Compuesta de papel microperforado, lijado por ambas
caras y un prepliegue mecánico central que facilita su colocación en
ángulos entrantes.
Cinta de fibra de vidrio
Es un producto que tiene una cara adhesiva, muy resistente y duradera y de grosor reducido. Puede presentarse en rollos que miden desde 20 m hasta 150 m.
Se usa como opción a las tradicionales cintas de papel que se emplean para los aplacados de Drywall o Fibrocemento, aunque también se utiliza como material para la reparación de grietas en paredes. Su grosor reducido contribuye al ahorro de masilla en aplacados ya que solo hay que aplicar una capa y no dos como en las cintas de papel.
HERRAMIENTAS
Las herramientas principales para la instalación de sistemas livianos de construcción son:
Atornillador eléctrico o Taladro de velocidad variable.
Bisturí.
Serrucho o Sierra para Drywall.
Disco Diamantado de corte para fibrocemento.
Espatula o llana.
Raspador o cepillo para pulir cortes.
Lijadora.
Cimbra, plomada y nivel.
Martillo.
MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN
Manual para la construcción en Drywall de muros, divisiones y cielo rasos en paneles de yeso
Dirección
Avenida Mirolindo # 60 - 348
(150 Mt abajo de la Cl 60)
Ibagué - Colombia